Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Como Sumar Y Restar Notación Científica

Suma y resta en Notación científica YouTube
Suma y resta en Notación científica YouTube from www.youtube.com

Bienvenidos al tutorial sobre cómo sumar y restar notación científica. La notación científica es una manera de escribir números muy grandes o muy pequeños de manera más fácil de leer y entender. Esta notación se usa comúnmente en la ciencia y la ingeniería, por lo que es importante saber cómo sumar y restar números en notación científica. En este tutorial, aprenderemos a sumar y restar números en notación científica de manera fácil y rápida.

Notación Científica

La notación científica es una forma de escribir números muy grandes o muy pequeños utilizando potencias de diez. Un número en notación científica tiene dos partes: la mantisa y el exponente. La mantisa es el número que se encuentra entre 1 y 10, y el exponente indica el número de veces que se debe multiplicar la mantisa por 10.

Por ejemplo, el número 300,000 se puede escribir en notación científica como 3 x 105. El número 0.000001 se puede escribir como 1 x 10-6. Es importante tener en cuenta que el exponente puede ser positivo o negativo, dependiendo de si el número es muy grande o muy pequeño.

Suma y Resta de Notación Científica

Para sumar o restar números en notación científica, primero debemos asegurarnos de que los exponentes sean iguales. Si los exponentes no son iguales, debemos ajustar uno o ambos exponentes para que sean iguales.

Para ajustar los exponentes, debemos multiplicar o dividir la mantisa por una potencia de diez que sea igual a la diferencia de los exponentes. Por ejemplo, si queremos sumar 2 x 105 y 3 x 106, debemos ajustar el primer número para que tenga el mismo exponente que el segundo número. La diferencia de los exponentes es 6 - 5 = 1, por lo que debemos multiplicar 2 x 105 por 10 para obtener 2 x 106.

Una vez que los exponentes son iguales, podemos sumar o restar las mantisas y mantener el mismo exponente. Por ejemplo, si queremos sumar 2 x 106 y 3 x 106, podemos sumar las mantisas para obtener 5 y mantener el exponente de 106 para obtener 5 x 106.

Ejemplo de Suma

Supongamos que queremos sumar 2.5 x 103 y 1.2 x 104. Primero, debemos ajustar el primer número para que tenga el mismo exponente que el segundo número. La diferencia de los exponentes es 4 - 3 = 1, por lo que debemos multiplicar 2.5 x 103 por 10 para obtener 2.5 x 104. Ahora que los exponentes son iguales, podemos sumar las mantisas para obtener 3.7 y mantener el exponente de 104 para obtener 3.7 x 104.

Ejemplo de Resta

Supongamos que queremos restar 5.2 x 103 y 3.8 x 103. Primero, debemos ajustar el segundo número para que tenga el mismo exponente que el primer número. La diferencia de los exponentes es 3 - 3 = 0, por lo que no necesitamos ajustar el segundo número. Ahora que los exponentes son iguales, podemos restar las mantisas para obtener 1.4 y mantener el exponente de 103 para obtener 1.4 x 103.

Conclusión

En resumen, la notación científica es una forma de escribir números muy grandes o muy pequeños utilizando potencias de diez. Para sumar o restar números en notación científica, debemos asegurarnos de que los exponentes sean iguales. Si los exponentes no son iguales, debemos ajustar uno o ambos exponentes para que sean iguales. Una vez que los exponentes son iguales, podemos sumar o restar las mantisas y mantener el mismo exponente.

Ahora que sabemos cómo sumar y restar números en notación científica, podemos aplicar este conocimiento en la ciencia y la ingeniería para hacer cálculos más precisos y eficientes.

Posting Komentar untuk "Como Sumar Y Restar Notación Científica"